ENFERMEDAD DE BUERGER O TROMBOANGEÍTIS OBLITERANTE
Definición: enfermedad que produce insuficiencia vascular. Se caracteriza por una trombosis aguda segmentaria e inflamación crónica de las arterias de calibre mediano, principalmente tibiales y radiales, puede llegar a afectar los nervios y venas cercanas. Esta en relación directa con el consumo de tabaco.
Patogenia: se desencadena por la acción de algún componente del tabaco, que resulta tóxico para las células endoteliales, o por respuesta inmunitaria idiosincrática de dichos componentes. Se ve en pacientes geneticamente susceptibles, y con ciertos haplotipos del HLA-BS.
Cuadro clínico: aparece antes de los 35 años, se da mayoritariamente en varones, pero va aumentando en mujeres, ya que también aumento el consumo de tabaco por parte de ellas.
![]() |
Mecanismo de la Tromboangeitis obliterante |
- Manifestaciones frecuentes: flebitis nodular superficial; sensibilidad al frío en las manos (fenómeno de Raynaud); claudicación del empeine (dolor en el dorso del pie durante el ejercicio); si no se trata se continua con dolor insoportable en las extremidades en reposo, por afectación del nervio; ulceras y gangrena, puede llegar a la amputación.
- Tratamiento: suprimir el tabaco en las primeras etapas es suficiente.
![]() |
Falta de circulación Sanguínea |
![]() |
Trombosis - Claudicación del Empeine |
![]() |
Necrosis de los tejidos por falta de irrigación |
Morfología: en la microscopia se ve una inflamación aguda y crónica, más trombosis de la luz. El trombo tiene microabsesos de neutrófilos rodeados por inflamación granulomatosa.
Material adicional:
Blog acerca del fenómeno de Raynaud: http://enfermedadderaynaud.blogspot.com.ar/2012_09_01_archive.html
Información adicional sobre la enfermedad de Buerger: http://reidhosp.adam.com/content.aspx?productId=39&pid=5&gid=000172&print=1